Autor: John Green
Editorial: Castillo
Número de páginas: 308
Costo: $121
Sinopsis:
Miles, de 16 años, cansado de su aburrida existencia decide cambiarse a un colegio internado para ir en busca de lo que el poeta Rabelais llamó el: Gran quizá. Ahí, su actual descubierta libertad y una enigmática chica, Alaska, lo lanzan de lleno a la vida. Cuando Miles siente que está por alcanzar su objetivo, una tragedia inesperada amenaza con arrebatárselo. Esta novela escrita con agudeza y humor, en la que la intensidad de la amistad puede terminar en una pérdida terriblemente devastadora.
Opinión Personal:
Hola, recuerdan a mi amiguito Benjamín, si mi amigo que hizo el book tag.
Bueno pues el ha hecho su opinión sobre este libro y la quiere compartir con ustedes. Es importante decir que yo comparto algunas opiniones que el tiene, aunque la diferencia es que yo le puse un poco mas de calificación.
Les dejo sin mas su reseña y recuerden dejar su opinión sobre lo que les pareció este libro.
Dude un poco al dar el veredicto de que tal me pareció este libro. Y normalmente escribo una review
cuando el libro es sumamente bueno, único, o tengo opiniones divididas sobre el. Este ultimo caso me ocurre con este libro.
Como nuestras apreciaciones son totalmente subjetivas me atrevo a decir, sin animo de ofender la apreciación de otros, que este libro es aceptable y correctamente escrito, solo eso. No lo considero la maravilla que muchos alaban, y cabe decir que tenía muy muy grades expectativas con esta obra. El hype es aceptable por el éxito de TFIOS, pero no es tan decisivo como en ese caso. Me lleve una decepción con este libro. Y por lo que veo en el rating de Goodreads hay opiniones divididas. Pienso incluso que muchos lectores simplemente glorifican a Green por su trabajo en TIFIOS y piensan que por eso todo lo que el ha hecho o hace es brillante tratando todos de estar de acuerdo y convencerse entre ellos de que es una obra que todos deberían leer. No estoy de acuerdo y aquí doy mis razones .
La historia habla de Miles, un chico tímido y callado que se muda a un internado en donde conoce a El Coronel, el bromista irónico y Alaska, la atractiva chica maníaco depresiva. No hay mucho que decir por acá.
La historia es sencilla y sumamente predecible. Licor, romper las reglas, mas licor, familias, borracheras y experiencias sexuales. Eso es casi todo el libro.
Luego del punto clave cambian la tónica del libro. Cuando puedo decir que realmente me interese por el. Creo que sólo hay un análisis; ese dilema existencial, esa reflexión acerca de la vida y sus aspectos característica de de los personajes John Green en toda la obra y es por la originalidad con que lo hace (la situación del laberinto) que defiendo un poco la finalidad al libro. Quita eso y es un Perks of Being a Wallflower 1.2 mal hecho, seamos sinceros. Felicidad, tragedia, esperanzas de ver días mejores, fin.
En general esos factores que hacen a los personajes únicos y esa historia atractiva son muy pequeños y eso me lleva a pensar que quizás esa haya sido la intención de Green, una historia fugaz. Lo pongo en duda, tal vez quiso crear un personaje con mentalidad de madura e ingeniosa.
Admito que si fue así, a mi no me llego la intención . En fin , una historia alegre, repetitiva al principio, trágica, algo esperanzadora y pasajera con un final un tanto forzado. Estuvo bien pero esperaba algo mucho mucho mejor.
Calificación:
Gracias a Benjamín por su colaboración y a ustedes por su opinión y apoyo. Hasta la próxima.